
Elena Gómez
Terapia de la mano
¡Bienvenid@ a mi blog! Te invito a pasearte por todos los sitios que quieras. Soy Elena, terapeuta ocupacional y terapeuta de mano. Estoy encantada de poder compartir con todo el que acceda a mi blog aquellas prácticas que me dan buenos resultados en mi día a día, evidencia cientíJca actual, aportaciones de otros profesionales o pacientes y todo aquello que vaya surgiendo de nuestro/vuestro interés.


Profesionalidad y las últimas técnicas
La terapia de mano, afortunadamente, va cogiendo cada vez más fuerza en nuestro país, pacientes y profesionales demandan esta Jgura debido a los enormes beneJcios que aporta en las diferentes patologías de mano y muñeca en relación a dolor, bienestar y FUNCIONALIDAD.
¿Qué es la terapia de mano?
La terapia de la mano es el arte y la ciencia de evaluar y tratar las lesiones y afecciones de la extremidad superior (hombro, brazo, codo, antebrazo, muñeca y mano). Utiliza una serie de intervenciones terapéuticas para ayudar a devolver a una persona su nivel más alto de función, mejorando el dolor y la calidad de vida y favoreciendo que la persona vuelva a ser partícipe de sus actividades diarias, tanto cotidianas, como laborales como de ocio.
Patologías más frecuentes que obtienen buenos resultados con terapia de mano
En muchas ocasiones, patologías frecuentes que hay en mano recaen directamente en un cirujano o un traumatólogo, siendo indicada la cirugía, pero son muchas las situaciones en las que con tratamiento conservador, es decir, sin cirugía, puede darse una mejora total o considerable que hacen que no sea necesario sufrir un intervención quirúrgica y por lo tanto sus consecuencias. Ortesis y ejercicios para síndrome del túnel carpiano o medidas antiedema, terapia manual y ortesis entre otras para la tenosinovitis de quervain pueden
ser algunos ejemplos.